Abuelo y peregrino.
DE SAN JUAN DE ORTEGA A BURGOS (por la rivera del Río Arlanzon) 28 km.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
21 de Agosto de 2019
Dia largo que empieza en San Juan de Ortega con luz de linterna, si ya el sitio transmite paz y tranquilidad, al acabar la madrugada le da un tinte mas mágico al lugar.
Hace fresco de manga larga, no amenaza el cielo lluvia, pero si que está encapotado, a poco de avanzar y llegando a Agés ya es de día, dejamos un bonito paisaje con encinas y con buenas vistas para pasar por Agés y Atapuerca.
Es aquí, en la pequeña localidad de Atapuerca donde empieza lo duro, un buen repecho que acaba con una de las vistas más bonitas del camino. Tras bajar, el camino se nota que tiene prisa en llegar a Burgos, Cardeñuela y Orbineja son testigos del paso de peregrinos que caminan con las ganas de acabar llegando a la gran ciudad.
Entrar a Burgos por la rivera del Río Arlanzon es un regalo al peregrino, senderos y pistas acompañando el viaje del agua por el cauce del río. Se hace largo, diría que casi interminable, porque hoy el peregrino debe descansar y aprovechar la tarde para visitar esta ciudad, ver su catedral y su casco antiguo.
La ciudad de Burgos es del camino, eso se ve en sus comercios, en los peregrinos que circulan por el casco antiguo y por supuesto en el interior de la propia Catedral esplenderosa.
Jacinto Fuentes Mesa
Abuelo y peregrino.
Abuelo y peregrino.
Publicado por
jacinto
en
12:50
0
comentarios
DE BELORADO A SAN JUAN DE ORTEGA 23.900 KM.
domingo, 1 de septiembre de 201920 de Agosto de 2019
Hoy la etapa tiene dos tramos diferenciados, mitad por mitad, el primero el habitual de estos días traseros, campos dorados recién recogidos sus frutos de cebada o trigo y bastantes hectáreas de girasol, que andaban tristes mirando las panochas hacia el suelo.
Entre tierras se iban sucediendo en menos de 12 kilómetros pueblos
pequeños, aparentemente con escasos habitantes, las iglesias como
monumentos más importantes de aquella manera, viejas lo sabemos, pero
muy deterioradas, Tosantos, Villambista, Espinosa del Camino y
finalmente Villafranca de Montes de Oca, pueblos que si tienen algo de
actividad es gracias al paso de peregrinos, el paso de las tres primeras
es efímero, ver las edificaciones casi interrumpen la concentración del
romero que va ensimismado en su andar y concentrado en si mismo, la
lluvia débil persiste y no estorba.
A escasos metros de
Villafranca aparece un mini bosque, una corredoira como las que existen
en Galicia, un arroyo con abundante agua y un puentecito, estos no es ni
más ni menos que un pequeño anticipo de lo que espera al peregrino nada
más pasar la localidad, el paisaje es otro distinto al que hemos traído
estos días, es cierto que hay una subida fuerte al empezar, pero ahora
es un bosque de los de verdad, la niebla busca el hechizo envolviendo
las ramas de los robles el techo del camino, con sus helechos guardando
la intimidad de los duendes y dando al peregrino su momento de paz y de
intimidad sin saber de tiempos y de distancias.
Esos últimos doce
kilómetros acaban en San Juan de Ortega, aquí alrededor de su
enterramiento se masca la tranquilidad, sin ruidos que rompen la paz,
una brújula marca por donde ir, buen lugar para terminar un día redondo
para uno mismo.
Jacinto Fuentes Mesa
Abuelo y peregrino.
Abuelo y peregrino.
Publicado por
jacinto
en
12:17
0
comentarios
DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA A BELORADO 23,500 KM.
19 de Agosto de 2019
Grañon, Redecilla del Camino, Castilldelgado, Viloria de la Rioja y
Villamayor del Río son localidades pequeñas como muchas otras del camino
en la que el romero encuentra su sitio, parece que por estos lugares el
tiempo va más lento, los lugareños te esperan y quieren que les
preguntes y en animada charla te cuentan sus historias.
Publicado por
jacinto
en
11:56
0
comentarios
DE NAJERA A SANTO DOMINGO DE LA CALZADA, 21 KM
18 DE AGOSTO DE 2019
Abandono Najera quizás insatisfecho de no haber gozado lo suficiente
de ella, a veces no comprendo el agobio y el estrés al que es sometido
el peregrino con horarios de llegada, de cierre, de lavado, de misa,
cuando una de las premisas del peregrino actual , entre otras, es
evadirse sin saber de horas ni días, en el camino el tiempo tiene el
valor justo para disfrutar de la peregrinación.


Sin darte cuenta cada vez hay menos viñedos y abundan los campos de cereales, se nota que en breve saltaremos a Castilla, cuando menos te lo esperas una fuerte subida te anuncia que aquí también hay cuestas duras y largas, lo peor del momento es el astro Sol que va imponiéndose y entre el subir y el calor la subida se hace interminable y sofocante.
Que diría el Santo si viese que los peregrinos deben pasar por caja para ver su tumba, o ver en el interior el gallo y saber de su leyenda??
Jacinto Fuentes Mesa
Abuelo y peregrino
Publicado por
jacinto
en
11:21
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)